Tuesday, December 16, 2008

Estudiantes de PhD en Economía en Lima

En realidad fueron cuatro peruanos estudiantes de doctorado en economía egresados de la Universidad del Pacífico. Sin embargo, el título del presente post sería muy largo. A continuación copio exactamente las reseñas bibliográficas hechas por la Universidad del Pacífico (organizadora del evento) de cada uno de los expositores (los links son míos):

Saki Bigio, Estudiante de doctorado en economía, New York University. Su tema de interés son Restricciones de Liquidez y asignación de capital.
Comentarista:
Eduardo Maruyama – IFPRI.

Edwin Goñi, Master en Economía, University of California at Los Angeles y estudiante de doctorado en Economía de la European University Institute. Su trabajo de investigación está asociado al tema de desarrollo y crecimiento, mercados laborales y sector financiero.
Comentarista:
Gustavo Yamada – Universidad del Pacífico.

Oswaldo Molina, Master en Economía y actualmente estudiante del doctorado en Economía, Universidad de Oxford. Su tema de interés está asociado con los derechos de propiedad entre los hogares de mayor pobreza.
Comentarista: Geoffrey Cannock – Apoyo.

Arturo Ormeño, Master en Economía y actualmente estudiante del doctorado en Economía, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Su tema de investigación se relaciona con la estimación de modelos de equilibrio general (DSGE models) para el análisis de la política monetaria y forecasting.
Comentarista:
Marco Vega – BCR.

Todos los expositores y comentaristas, salvo en el caso de Marco Vega, son PhDs y economistas egresados de la Pacífico. La actividad se dividió en dos partes. La primera, el martes 9, consistió en un conversatorio en el que los ex-alumnos en mención hablaron sobre sus intereses de investigación, sus motivaciones para emprender el largo y duro camino del doctorado y sobre las recomendaciones para los alumnos a la hora de postular a un programa de PhD in Economics. Sin embargo, yo hablaré del evento que se realizó al día siguiente.

El miércoles los economistas en mención expusieron sus temas sobre la base de papers académicos empapados con la frontera del conocimiento y ya presentados en diversos workshops alrededor del mundo. Oswaldo Molina tuvo una ponencia referida al impacto de shocks negativos entre familias pobres con y sin acceso a títulos de propiedad, utilizando datos de corte transversal para el caso peruano desde la década de 1990 hasta la actualidad. Edwin Goñi habló sobre economía laboral, corrió algunas regresiones y utilizó datos de panel del Brasil registrados mensualmente desde 1980. Algo curioso fue el comentario de Gustavo Yamada (de quien hago pública mi admiración y simpatía, dada mi experiencia con él en el curso de Macroeconomía 1), quien comparó las facilidades estadísticas de los investigadores brasileños frente a las de los peruanos, quienes tenían que trabajar en base a la publicación esporádica de algún ENAHO. Aun así, rescató, con satisfacción personal de por medio, que los resultados arrojados sean compatibles en la intuición con los trabajos hechos en el Perú, a pesar de las asimetrías tecnológicas del INEI.

Estas dos exposiciones fueron muy interesantes y bien documentadas. No obstante, dadas mis preferencias personales de investigación y lectura profundizaré en las ponencias hechas por Arturo Ormeño y Saki Bigio.

“La política monetaria en los EE.UU.: un análisis bayesiano” fue el título de la presentación de Ormeño. Empezó mostrando el debate académico en torno al impacto de la política monetaria sobre el sector real. Por un lado, Clarida et al. (2000) y Lubik y Schorfheide (2004) sostienen que la política monetaria sí tiene efectos sobre el sector real. Mientras tanto, Sims y Zha (2000) señalan que el efecto de la política monetaria sobre la economía real es insignificante.

A continuación, Ormeño define la condición de la Regla de Taylor (1993), con las consiguientes precisiones de Svennson y Dahlquist (1996) y Clarida et al. (1999). Sabemos que la tasa de interés de referencia como canal de transmisión de la política monetaria es el instrumento más utilizado actualmente por los bancos centrales de todo el mundo desde que el esquema de Metas de Inflación alcanzó la hegemonía, hace algunos años ya. A pesar de ello, Arturo cuestiona uno de los supuestos utilizados es prácticamente todos los modelos macroeconómicos modernos: las expectativas racionales. En un post anterior me referí al gran aporte de Robert Lucas y el impacto que este generó sobre el modo de pensar la macroeconomía. Sin embargo, cada vez veo más frecuente la búsqueda de supuestos y metodologías alternativas. Ormeño estaría dentro de esa línea.

La alternativa planteada es la del concepto learning, el cual implica ciertos supuestos que mencionamos a continuación. En primer lugar, los agentes no conocen los parámetros que ponderan el diferencial de inflación y producto correspondientes a la expresión matemática de la Regla de Taylor. Así, ellos construyen dichas variables y generan sus propias predicciones. En suma, “los agentes actúan como econometristas”.

Sobre la ponencia de Saki Bigio, en un siguiente post.

--

Referencias

Clarida, Richard H., Jordi Galí y Mark L. Gertler (2000) “Monetary Policy Rules and Macroeconomic Stability: Evidence and Some Theory”, Quarterly Journal of Economics, Vol. 115, No. 1, pp. 147-180.

Clarida, Richard H., Jordi Galí y Mark L. Gertler (1999). “The Science of Monetary Policy: A New Keynesian Perspective”, Journal of Economic Literature, Vol. 37, No. 4, pp. 1661-1707.

Lubik, Thomas A. y Frank Schorfheide (2004). "Testing for Indeterminacy: An Application to U.S. Monetary Policy", American Economic Review, Vol. 94, No. 1, pp. 190-217.

Sims, Christopher A. y Tao Zha (2004). "Were There Regime Switches in U.S. Monetary Policy?”, Working Paper 2004-14, Federal Reserve Bank of Atlanta.

Svennson, Lars E.O. y Magnus Dahlquist (1996). "Estimating the Term Structure of Interest Rates for Monetary Policy Analysis", Scandinavian Journal of Economics, Vol. 98, No. 2, pp. 163-183.

Taylor, John B. (1993). “Discretion versus Policy Rules in Practice”, Carnegie Rochester Conference Series on Public Policy, Vol. 39, No. 1, pp. 195-214.

Monday, October 13, 2008

Esperando la gloria (II): Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008

La Real Academia Sueca de la Ciencia ha decidido entregarle el Premio Nobel de Economía de 2008 a Paul Krugman "for his analysis of trade patterns and location of economic activity". Siendo un gran economista, no deja de ser sorpresiva la elección dada la temporal lejanía del economista en el ejercicio académico dedicándose ahora con mayor entusiasmo al periodismo desde el New York Times.

En la Universidad del Pacífico, así como en la mayoría de centros académicos en economía, ha venido siendo el libro de Krugman y Obstfeld Economía internacional: teoría y política el texto de cabecera del curso de Teoría del Comercio Internacional. Solo cabe alegrarse por esta elección a un economista muy popular entre las juventudes y el sector académico (siendo Krugman siempre líder en los rankings de los economistas más citados – ver aquí).

Sunday, October 12, 2008

Esperando la gloria

Faltan pocas horas para revelarse el nombre del o los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año 2008. A través de su Facebook, Xavier Sala-i-Martin nos proporciona una lista de posibles candidatos al premio. Copio lo escrito por el catalán:

The betting markets give Eugene Fama and Ken French as the main ... Leer másfavorite. For those of... Read More you who are not economists, Eugene Fama and Ken French are two of the leaders of the modern theory of finance. How ironic would it be that Finance Theorists get the Nobel Prize right when the world financial markets are experiencing a global meltdown.

My favorite, of course, is my mentor, coauthor and friend, Robert Barro. The markets have Robert as the number three pick. If Robert does not win, then I have to root for my Columbia colleague, Jagdish Bhagwati.

How nervous do you think these people are????

La lista y las probabilidades de victoria de los posibles candidatos aquí.

Friday, October 10, 2008

La felicidad y el análisis económico

Si bien aún se mantiene circunscrita a círculos académicos poco representativos, la felicidad como materia de estudio e investigación ha iniciado un proceso de desarrollo entre los economistas contemporáneos a partir de la publicación de un artículo de Richard Easterlin (1974) referido a este tema. En Bonanza macroeconómica y malestar microeconómico, Jürgen Schuldt enumera una serie de hechos que formaron parte de este aludido proceso de desarrollo. Luego del artículo de Easterlin (al que se le cataloga como un esfuerzo referente), una serie de aportes de configuraron en una lista de números publicados por The Economic Journal en 1997. Asimismo, diversos centros de estudios han organizado sendas actividades de discusión académica. Por ejemplo, Nuffield College de Oxford organizó la “Internacional Conference on ‘Economics and the Pursuit of Happiness’”, en febrero de 2000. Por su parte, LSE y la American Economic Association realizaron sus respectivos simposios en septiembre y enero de 2002.

Sumado a todo lo mencionado en el párrafo anterior, Schuldt (2005) nos da luces de la existencia de una revista de avanzada, que experimenta dentro de esta disciplina con el fin de ampliar la frontera de conocimiento de la carrera a través del estudio interdisciplinario de la concepción subjetiva del bienestar. Esta es el Journal of Happiness Studies, publicado de forma trimestral en Holanda.

Cabe señalar que los científicos sociales involucrados en estos temas no están sumergidos en microclimas académicos. Ellos son parte cercana del llamado mainstream, poseen un instrumental matemático y econométrico sólido, y son parte de universidades de connotado prestigio. Prueba de ello es el laureado Daniel Kahneman, quien siendo psicólogo de profesión fue ganador del Premio Nobel de Economía el 2002. El premio lo compartió con Vernon Smith, otro referente de la economía experimental (una entrevista a este último hecha por Saki Bigio, Oswaldo Molina y Carlos Rueda para Punto de Equilibrio aquí).

Es decir, disciplina, seriedad y una actitud metodológicamente científica distinguen a esta rama de estudio de la economía. Solo nos toca, en primera instancia, revisar la literatura disponible (que, por cierto, es muy vasta). Schuldt nos recomienda algunos autores:

--
Easterlin, Richard A. (1974). “Does Economic Growth Improve the Human Lot? Some Empirical Evidence”, en David, Paul A. y Melvin W. Reder (ed.), Nations and Households in Economic Growth: Essays in Honor of Moses Abramowitz. Nueva York: Academic Press.

Schuldt, Jürgen (2005). Bonanza macroeconómica y malestar microeconómico: apuntes para el estudio del caso peruano, 1988 – 2004. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

Tuesday, October 07, 2008

Levitt y la corrupción como objeto de análisis (a propósito de la coyuntura política)

Dada la movida coyuntura política que atraviesa el actual gobierno aprista (una reseña útil de El Comercio aquí), resulta interesante pensar respecto de los incentivos existentes para efectuar hechos de corrupción, sobre todo, en espacios públicos. Al respecto, Steven Levitt (famoso por el best-seller Freakonomics) es uno de mis economistas favoritos en tanto ha venido desarrollando un riguroso trabajo teórico-empírico sobre estos temas de interés social general.

En ese sentido, vale recordar una breve, pero ilustrativa, entrevista hecha por Carlos Parodi para la revista Punto de Equilibrio Nº 86, en octubre de 2004. La pueden leer aquí.

Tuesday, September 30, 2008

Crisis financieras y el pensamiento económico

En la edición 27 de Boceto (revista hecha exclusivamente por estudiantes de la Universidad del Pacífico) se ha publicado un artículo mío en el que hago una reflexión sobre cómo las crisis financieras han sido responsables del inicio del apogeo de cada una de las escuelas de pensamiento económico más importantes. Preveo un resurgimiento del neokeynesianismo en materia de política monetaria, si y solo si las medidas de rescate financiero resultan existosas (pese a la oposición parlamenteria y la de una serie de académicos de gran prestigio).

Pueden leer dicho artículo aquí.

Saludos.

Sunday, September 14, 2008

Lucas, Wallace, las expectativas racionales y el fin de la macroeconomía

Cuando Neil Wallace, actualmente profesor de economía en la Penn State University, llegó a Lima para ofrecer una Conferencia Magistral en la Universidad del Pacífico en diciembre de 1995, Robert Lucas acababa hacía un par de meses de ser galardonado con el Premio Nobel de Economía. El surgimiento de la Nueva Macroeconomía Clásica, a fines de la década de 1970, encabezada por el mismo Lucas, Thomas Sargent y Wallace, se había construido como una versión extrema del Monetarismo (Friedman, Brunner, Laidler). Cabe señalar que este proceso de desarrollo ha ido evolucionando con aportes fundamentales como los de la Teoría de los Ciclos Reales de los también galardonados Edward Prescott y Finn Kydland. Pero esto último es tema aparte.

Si bien en 1995 poco me interesaban los temas relacionados a la economía y la vida académica, hace algunas semanas pude disfrutar del discurso de la citada conferencia gracias a esta edición de la revista Apuntes. En el artículo, Wallace realiza una brillante crítica al estilo de teorizar asociado al pensamiento de Keynes y su Teoría General. Si bien esta conferencia fue realizada en 1995, las ideas principales que se desprenden de la misma adquieren plena vigencia en términos de la problemática de las mallas curriculares en las escuelas de economía.

En primer lugar, Wallace discute la utilidad de mantener el uso de modelos estáticos en donde las incógnitas se reducen a un solo período “t”. En segundo lugar, se cuestiona la formulación de estos modelos en términos de relaciones entre agregados y precios (consumo, inversión, demanda de dinero). Esta forma de pensar la teoría macroeconómica se derrumba fácilmente al introducir al debate académico los conceptos de expectativas racionales en las decisiones intemporales.

Cuando Robert Lucas (1972) escribió su magistral Expectations and the Neutrality of Money en 1972, artículo que fue rechazado en primera instancia por la American Economic Review antes de ser publicado en el Journal of Economic Theory, la hipótesis de las expectativas racionales fue aplicada al análisis de situaciones de equilibrio general. Así, Lucas demostró que la sustitución de los conceptos de corto y largo plazo por los de eventos esperados y sorpresivos daba resultados que contradecían el muy citado trade-off de corto plazo entre inflación y desempleo reflejado en la Curva de Phillips, argumento empleado frecuentemente como escudo por los economistas de corte keynesiano. Este aparentemente novedoso resultado era producto de lo que la literatura especializada describe como racionalidad individual. Aunque muchos tardaron en reconocer el descubrimiento de Lucas.

Si bien, en general, el tema de las expectativas en economía ya había sido tratado por economistas como Milton Friedman y John Muth (1961), Lucas sistematizó todos esos trabajos para utilizarlos como base para el consiguiente desarrollo de sus aportes a la disciplina que, vale recordar, le valieron el Premio Nobel. En el caso de Friedman, las expectativas eran “libres” o “adaptativas”, hecho que las volvía variables ciertamente arbitrarias y ajustables, perpetuándolas como factores exógenos. Con Muth, las expectativas se volvieron racionales y, en consecuencia, endógenas, aunque limitándose al estudio y aplicación en el campo de la microeconomía con un modelo de equilibrio parcial.

La concepción del impacto de las expectativas racionales en las decisiones de consumo e inversión intertemporal de los agentes ha derrotado a la vieja escuela keynesiana y su planteamiento de modelos estáticos entre precios y agregados (el típico modelo IS-LM). Si bien existen iniciativas para repensar la economía desde la microfundamentación del enfoque keynesiano (neokeynesianismo) como las de Olivier Blanchard, Jordi Galí, Ben Bernanke, Mark Gertler, Nobuhiro Kiyotaki, entre otros, estas han estado principalmente orientadas al estudio de la teoría monetaria y los distintos canales de transmisión de política.

--
Lucas, Robert E. Jr. (1972). “Expectations and the Neutrality of Money”, Journal of Economic Theory 4, 103-124.

Muth, John F. (1961). “Rational Expectations and the Theory of Price Movements”, Econometrica 29, Nº 4, 687-711.

Monday, September 08, 2008

Sobre el desfase entre la academia nacional e internacional

Recojo del entretenido blog chileno Economía en tiempo real un ranking publicado por Ideas Repec que puede verse en su versión original aquí.

Para el caso peruano, llama la atención que los únicos compatriotas ubicados en el ranking, es decir, Roberto Chang (puesto 137) y Norman Loayza (puesto 238), sean académicos que se desempeñan en cargos en el extranjero (EE.UU.): Rutgers University y el Banco Mundial, respectivamente.

Esto revela que el ámbito académico en el Perú atraviesa un peligroso desfase: pocos profesores que publican artículos en journals académicos internacionales arbitrados, escasa red de contactos internacionales, casi nulo intercambio de profesores e investigadores y, entre otras cosas, díficil retención de capital humano que, por falta de incentivos y oportunidades decide quedarse a trabajar en el extranjero (caso Chang y Loayza).

Entonces, nos toca repensar el papel a desempeñar por los departamentos de economía del país y los centros de investigación existentes.

Monday, July 14, 2008

Notas sobre el déficit en cuenta corriente

Se estima un déficit en cuenta corriente revisado hacia la baja. Las proyecciones recientes arrojaron los siguientes resultados:

· Según el MEF (en porcentaje del PBI):

2008: -0.8
2009: -1.3
2010: -2.0

· Según el BCRP (en porcentaje del PBI):

2008: -1.1
2009: -2.7
2010: -2.7

Durante el primer trimestre del 2008 la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de 2.2% del PBI.

Causas

•Restricciones de oferta y demanda → alza en precios internacionales de alimentos y combustibles.
•Un entorno internacional menos favorable debido al menor crecimiento de los socios comerciales del Perú.
•Incremento de la demanda por bienes importados dado el carácter dinámico de la demanda interna, es decir, caída del superávit comercial.

En mayo 2008 de las importaciones en el Perú:

•Crecieron en 49% para los bienes de consumo.
•Crecieron en 51.1% para bienes de capital.

Esta importación de bienes de capital e insumos se traduce en incremento de los niveles de inversión (de corto y largo plazo).

Consecuencias

Durante el primer trimestre del 2008:

•Impulso de la demanda interna (10.8%) sobre las importaciones.
•Reducción de los términos de intercambio (2.0%).

Al culminar el presente año:

•A partir de los datos registrados en el Reporte de Inflación de mayo 2008, el BCRP prevé una caída de los términos de intercambio (6.3%) menor a la proyectada en enero (10.7%).
•El superávit de la balanza comercial ascendería a US$ 6.4 mil millones, y no a los US$ 5.2 mil millones proyectados en enero por el BCRP.

En consecuencia:

•Se proyecta un déficit más moderado de la cuenta corriente (1.1% del PBI) que el previsto en el Reporte de Inflación de enero (1.9% del PBI).

Medidas de política:

•Política de promoción comercial (con énfasis en el desarrollo de las exportaciones).
•A partir del crecimiento macroeconómico de los últimos 6 años, incentivar el impulso de industrias competitivas que aumenten el flujo de exportaciones.
•Nada. El crecimiento de las importaciones responde a la compra bienes de capital destinados al desarrollo de inversiones de largo plazo.

Conclusiones

•A partir de la evidencia empírica, se infiere una correlación positiva entre la balanza comercial, los términos de intercambio y la cuenta corriente de la balanza de pagos.
•Persistencia de la dependencia de los términos de intercambio a los precios de los metales de exportación.

Monday, June 16, 2008

Amartya Sen y la democracia como valor universal

Amartya Sen describe lo que, desde su punto de vista, ha sido el acontecimiento del siglo XX: tras los sucesivos fracasos de regímenes de corte totalitario (de derechas e izquierdas) la democracia se ha erigido como el sistema de control social más logrado e ideal. Como valor universal.

Recién sería en el siglo XX cuando la democracia alcance una dimensión universal al reconocer que los diferentes países deben estar preparados mediante la democracia y no para ella. Igualmente, en este mismo siglo es cuando se acepta un sufragio para todos los adultos, incluyendo a las mujeres.

Sen propone a la democracia como el sistema que ofrece mayores facilidades para el desarrollo, sin embargo, no es garantía para la consecución. Frente a dicha incertidumbre de no encontrar un sistema política que asegure el bienestar económico, el economista indio se anticipa al argumento (conocido como la “Hipótesis de Lee”) que señala que la supresión de derechos civiles y políticos es la receta adecuada para alcanzar niveles de desarrollo económico en los países. Si bien la democracia no garantiza dicho desarrollo económico, su defensa será necesaria en tanto la democracia y la libertad política resultan como un valores en sí mismos (sin esperar una gestión por resultados de por medio) que deben ser defendidos.

Ante el dilema que (de forma innecesaria) enfrenta democracia versus desarrollo económico, Sen indica que el crecimiento de una nación no se debe a la imposición de determinado régimen político sino a la instauración de una serie de políticas económicas y sociales “sensatas” en las que, una vez más, se defienda el valor per se de la democracia.

No obstante no asegure el certero crecimiento económico, la democracia, a partir de la evidencia empírica recogida por Sen, sí tiene la capacidad de volver menos vulnerable a los países ante shocks climáticos. Los desastres naturales dan lugar a períodos de hambruna cuya duración tiene una correlación negativa con el nivel de democracia de la nación afectada. Dicho esto, queda claro que, a más democracia, menos tiempo de hambruna. Esto reafirma el valor obtenido por la democracia.

Siguiendo con el tema de las políticas sensatas y el crecimiento económico, el también filósofo indio presenta el caso del modelo de desarrollo de Asia oriental. En estos países se enfatizó ciertos aspectos (“políticas eficaces”) como la apertura a la competencia y los mercados internacionales, incentivos públicos para la inversión y exportación, aumento del nivel escolar y cultural y las reformas agrarias exitosas. En línea con ello, todas estas políticas eficaces resultan totalmente compatibles con un sistema democrático. Por otro lado, ninguna de estas medidas precisa su instauración a través de mecanismos violentos.

Cuando los detractores de la democracia aluden al tema cultural como impedimento para su desarrollo, Sen los refuta indican tal argumento como falaz. El argumento de las diferencias culturales supone el apoyo al tema de las diferencias geográficas. Citando las tergiversaciones atribuidas al discurso clásico de las tradiciones de la India, Oriente Medio e Irán, se apela a la demostración de la diversidad dentro de la misma Asia oriental. Desmintiendo algunos mitos, Sen señala que ni Confucio recomendaba la lealtad ciega al Estado, en sacrificio de la democracia. “La diversidad es una característica propia de la mayoría de las culturas, y la civilización occidental no es una excepción”, sentencia Amartya Sen. Si la diversidad también ha sido propia de Occidente, no hay razón para que el resto del mundo no incorpore a la democracia dentro de su modelo de desarrollo.


Personalmente, coincido con la mayoría de argumentos delineados por Sen. Las funciones de la democracia que el autor describe se refieren 1. al valor intrínseco, 2. al rol instrumental y 3. rol formativo, todos de la democracia. El valor intrínseco resulta indispensable en tanto se sustenta en el derecho natural a las libertades individuales en búsqueda del bienestar habitual. El rol instrumental se centra en trabajar la relación entre los hacedores de políticas públicas y el pueblo, relación que genera los incentivos para una correcta toma de decisiones.

Este rol instrumental fomenta la transparencia mientras el pueblo sostiene detrás sus demandas de atención política y económica dando pie a una relación dinámica y eficiente. Finalmente, se tiene el rol constructivo que se ejerce a partir del diálogo y la comprensión del otro. La democracia ofrece la oportunidad a los ciudadanos de aprender el uno del otro y viceversa. Este carácter mutuo adquiere vital importancia en su aplicación en países multiculturales en los que ciudadanos sean parte de un modelo de desarrollo que no implique la postergación de las tradiciones diversas y que, por el contrario, permita conservar la pluralidad cultural del país.

En países como el Perú, marcados por sistemas e instituciones democráticas inestables, débiles y susceptibles a giros violentos en materia política, comprender la esencia del concepto de democracia resulta vital. Sen acierta al no identificar a la democracia únicamente como el gobierno de la mayoría. Una democracia, al margen del respeto al voto mayoritario, implica la protección de las libertades, el respecto a los derechos legales y la garantía de la libre expresión. Esto debería socavar cualquier tendencia represiva hacia las minorías (étnicas, religiosas, políticas, etc.) por parte de la democracia.

Lamentablemente, a nuestro entender, esta situación aún no ha sido alcanzada en la sociedad peruana. Aproximándonos al ámbito político, sucede que la democracia en el Perú, al ser entendida como el régimen de la mayoría dominante (regla de la mayoría, según Schmitter y Karl), tiende a reprimir a las minorías, reduciéndolas a meros caprichos ideológicos o tildándolas de “perros del hortelano”. Hasta ese punto se puede llegar…

Friday, June 06, 2008

No es el poeta: un entrañable economista del año (y mención al blogger)

Las viejas generaciones, rancias y desactualizadas (casi rendidas ante las limitaciones atribuidas a su disciplina académica), van perdiendo el prestigio y la admiración local de la que en algún momento fueron acreedores en los tiempos de los sistemas de información restringidos. Actualmente, y para beneficio de las nuevas promociones de economistas, el acceso resulta mucho más abierto y libre. No hay imposición de líneas ideológicas, ni mucho menos. Dichosamente.

Y es así. El mercado de economistas en el Perú está expandiéndose y cada vez aparecen flamantes doctores en economía (porque se la juegan por su profesión) que se muestran empapados de conocimientos sofisticados y teorías modernas y plenamente actualizadas. Son estos PhD junior los que tienen la tarea de cerrar esa brecha tecnológica que, como bien señala Sílvio Rendón en IS-LM y el entrampamiento tecnológico, nos mantiene distantes de lo que se avanza en el resto del mundo.

En ese sentido, y confesando un alto índice de subjetividad y sesgo en el presente artículo, quisiera reconocer, a título muy personal, a un excelente joven economista peruano: César Calvo Cervantes.

Experto en pobreza y en microeconometría, César es un economista graduado de la Universidad del Pacífico en 1996. Luego de recibir el Premio Especial Robert Maes, por ocupar el primer puesto de su promoción, trabajó durante cuatro años en el Centro de Investigación de la universidad, donde se desempeñó al lado del Profesor Rafael Cortez. Durante su instancia en el CIUP, co-publicó dos documentos "La focalización del gasto social: los efectos-incentivos en los hogares beneficiarios" y Nutrición infantil en el Perú: un análisis empírico basado en la Encuesta Nacional de Niveles de Vida 1994.

Es así que en el 2001 es admitido en el programa de Doctorado en Economía de la Universidad el Oxford, centro de estudios en el que destacó en el plano académico. En primer lugar, obtuvo el premio “Keeley Senior Scholarship, Wadham College”, gracias a su distinguido rendimiento académico dentro del College. Luego mereció el “George EBB Medley Prize” por lograr el mejor resultado general en la maestría. Finalmente, logró conseguir el “Luca D’Agliano Prize”, por la mejor disertación en el programa de maestría.

“Ensayo sobre los vínculos entre riesgo y pobreza” fue el nombre de su disertación doctoral. En el marco de la teoría microeconómica neoclásica, la primera parte de la tesis consistió en estimar el punto en que el temor de la gente a evitar riesgos puede generar decisiones que los entrampe en la pobreza.

El tema de la vulnerabilidad, concepto acuñado por el Banco Mundial en el 2003, fue defendido en la segunda parte de la tesis. Calvo trata de definir el significado del término en mención y establecer herramientas para medirlo. César concibe la vulnerabilidad como “la magnitud de la amenaza de caer en pobreza en el futuro”.

En acto público en la Universidad de Oxford, César Calvo recibió el grado de D.Phil. in Economics en octubre de 2007. Actualmente, se desempeña como profesor de economía en la Universidad de Piura – Campus Lima y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad del Pacífico, su alma mater.

Por otro lado, creemos justo y necesario reconocer a otro economista peruano de insaciable talento: Sílvio Rendón. Actualmente, Sílvio ocupa un puesto como profesor en el Departamento de Economía de la State University of New York at Stony Brook, habiendo pasado por centro académicos como el ITAM de México y la University of Western Ontario.

Graduado como economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el doctor Rendón recibió el grado académico de Ph.D. in Economics en la New York University, en septiembre de 1997. Una revisada a su Curriculum Vitae nos permite conocer sus áreas de especialización: economía laboral, econometría aplicada, macroeconomía y organización industrial.

Al margen de sus importantes aportes a las ciencias económicas, cabe destacar el carácter multidisciplinario de Sílvio, expresado en los múltiples artículos que publica cuasi religiosamente en su blog, El Gran Combo Club. Blog que lo ha convertido en un de los bloggers más leídos y, a la vez, resistidos en la blogósfera. Recuerdo, entre varios, un artículo que me impresionó y cambió mi percepción sobre lo que teníamos como misión las nuevas generaciones de economistas en el Perú. Se trata del post Respuesta a un/a estudiante de economía (III). En él propone un cambio de paradigmas de las principales escuelas de economía del país e, implícitamente, una emancipación académica de sus estudiantes ante la resistencia reaccionarios de las “viejas glorias” nacionales.

Como epílogo a este pequeño artículo, recalco esencialmente a estos dos economistas como ejemplos de renovación del conocimiento en la rama de las ciencias sociales que es “víctima” de los cambios más feroces durante los últimos años, la economía. Resulta necesaria la actualización y la alineación con las comunidades académicas que proponen los últimos y más recientes tecnificaciones de nuestra querido carrera. Decir que, tanto César como Sílvio, son prueba innegable de ello no se aleja para nada de la verdad.

Tuesday, June 03, 2008

Comentarios alrededor de la reducción de pobreza en el Perú

Personalmente, creo que el tema debe enfocarse con especial énfasis al significado de cada una de las cifras que señalan una reducción de la pobreza en el 2007. Sin embargo, siempre el tema de un mal manejo de las cifras será motivo de discusión. Expondré algunos puntos al respecto.

En primer lugar, "para la elaboración del mencionado informe (sobre la reducción de la pobreza en el Perú), el INEI instaló un comité asesor conformado por Javier Herrera (IRD), Renos Vakis (BM), Juan Pichihua y Javier Kapsoli (MEF), Judith Guabloche (BCR), Javier Escobal (GRADE), José Rodríguez (PUCP), Gustavo Yamada (UP), Miguel Macedo (MIMDES) y Félix Grández (Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza)" (fuente aquí).

Eso significa que el equipo técnico ha sido conformado por gente en su mayoría capaz. Conozco a algunos (Yamada, Escobal y Kapsoli, específicamente) y dudo que se presten a cualquier manejo sucio por parte de INEI.

Segundo, Farid Matuk se ha quejado y ha atribuido dichas sorprendentes cifras a una selección de muestra inadecuada y arbitrariamente escogida en función de los intereses del INEI y, consiguientemente, del gobierno. Bueno, si vieron la entrevista que el domigo 1 de junio, en su programa Sin Rodeos, hizo Hans Landolt a Gustavo Yamada y Javier Escobal, este último señaló que, si se utilizaba la muestra recomendada por el ex-jefe del INEI, los resultados hubiesen arrojado cifras aun más alentadoras (un punto porcentual de menos pobreza en el país). Argumento descartado.

Tercero, Alejandro Toledo (BA, UCSF; PhD, Stanford) declaró que no creía en las cifras presentadas por INEI. Ello debido a que ni China ni India habían reducido su pobreza a tasas tan altas (leer El Comercio aquí). Bueno, ayer, en la Hora N, Javier Escobal (y la lucidez que lo caracteriza) mencionó una lista de países que, en efecto, habían reducido en un año su pobreza en más de 5 puntos porcentuales. Lamentablemente, no tengo la lista exacta, pero esta incluía países como Chile, Colombia, etc. Es decir, países no muy lejanos al nuestro. En total eran más de 40 casos, eso sí recuerdo bien. Otro argumento descartado.

Finalmente, y regresando al tema de saber interpretar los número del último informe de INEI, esta reducción no hace más que revelar el carácter ineficiente del gasto público y el canon destinado a los gobiernos regionales. Si desagregamos las cifras, vemos que "la selva es la región que presentó la mayor disminución de pobreza, pasando de 56,6%, registrado en el 2006, a 48,4%, representando una disminución de 8,2 puntos porcentuales" (fuente aquí). ¿Eso qué significa? Que son los departamentos en que se desarrolla actividad informal los que reducen su pobreza (¿minería informal?). Sin embargo, departamentos como Cajamarca (¿Yanacocha y cía?) mantienen índices de pobreza espantosos (64.5%).

Estos últimos datos revelan falencias sensibles en términos de focalización e inversión social, mas no de sucio manejo de cifras de INEI.

Wednesday, April 09, 2008

Sobre ser liberal en lo económico y conservador en lo político: Perú y Chile

Cada cierto tiempo suele rebrotar un tema de relevancia regional y que despierta amplio debate y pasiones: la relación peruano-chilena. En el ámbito económico, creemos que el análisis debería girar hacia una dimensión histórica. El marco cronológico útil para el análisis en mención se inicia en septiembre de 1973, mes en el que se da el golpe de Estado contra el gobierno de corte socialista de Salvador Allende, para luego instaurarse la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Este hecho político, que lidia con esquemas armamentistas militares, significó un cambio radical en la política económica del país chileno. De un Estado empresario e intervencionista, se pasó a una serie de reformas estructurales que dieron paso a una libertad económica que ha venido dando sus frutos durante los últimos años (superávit fiscal, crecimiento económico, modernidad, reducción de la pobreza, etc.). Al respecto, es conocida la participación de los afamados Chicago Boys (jóvenes destacados economistas chilenos que fueron enviados a la universidad de dicha ciudad para seguir estudios de post-grado), bajo las recomendaciones del legendario Milton Friedman, padre de la Escuela de Chicago y el no menos afamado Arnold Harberger.

Por el lado del Perú, la apertura económica ha sido posterior, recién iniciado el gobierno de Alberto Fujimori. En este caso, la presión de los organismos internacionales, luego de cinco años de gobierno excesivamente proteccionista y estatista, tuvo un efecto inmediato en la intención de realizar las reformas estructurales necesarias para esa coyuntura. Siguiendo el recetario del Consenso de Washington, el Estado fue reduciéndose a través de privatizaciones y la consiguiente contracción del gasto público. Los niveles de inflación galopante (más de 6 mil puntos porcentuales) fueron cayendo y estabilizándose. Fue un choque duro pero probablemente haya sido la única salida a tan difícil situación.

Un punto en común entre ambos países ha sido el contexto económico que propició el inicio las reformas. En ambos casos, el Estado había provocado (gracias a irresponsables niveles de gasto público y al estatismo retórico) una inflación de múltiples dígitos y el corte del gobierno era el de un discurso antiimperialista. Sin embargo, las asimetrías que vemos hoy entre las dos economías en análisis se originan, en parte, por las fechas de inicio de las reformas estructurales. En ese sentido, Chile le lleva al Perú casi 20 años de ventaja.

Pertinente resulta distinguir el carácter liberal de la política económica de ambos países con el liberalismo clásico de Smith y Ricardo (principalmente el primero mencionado). Los liberales de hoy en día (a quienes llamaremos, para simplificar los términos en un ejercicio de burdo economicismo, como “neoliberales”) resaltan la doctrina de mercado como único mecanismo de asignación de recursos en el ámbito económico. Sin embargo, muchos de ellos encontraron un ambiente propicio para emprender sus reformas precisamente en gobiernos de corte dictatorial. Los ejemplos más representativos son los mandatos de Pinochet y Fujimori, para los casos chileno y peruano, respectivamente.

A partir de dicha evidencia, puede concluirse que los neoliberales se diferencian de forma clara frente a ciertos preceptos incubados por el mismo Adam Smith en tanto los gobiernos en que han venido participando no han respetado la separación de poderes del Estado, la separación de las líneas Iglesia-Estado, la defensa de los Derechos Humanos, etc. Útil sería establecer una reflexión y debate sobre el verdadero sentido de ser un auténtico liberal.